sábado, 31 de marzo de 2012
Los verdiales de Evaristo Guerra
domingo, 25 de marzo de 2012
El naïf de Manuel Blasco
Son imágenes creadas por Manuel Blasco, como nos encanta su estilo naïf, mi hermana Marian y yo hemos disfrutado muchísimo copiando algunas de sus obras.
Manuel Blasco nació en Málaga el 31 de mayo de 1899, pintó su primer cuadro -un autorretrato- a los 62 años, y posteriormente, animado por su primo Picasso, siguió pintando, al principio con un estilo surrealista y cubista que cambió por el naïf en los últimos años de su existencia.
Pintor genial, vaya esta entrada como homenaje a su obra.
jueves, 22 de marzo de 2012
Puerta de los verdiales
El gran maestro Eugenio Chicano pintó, hace algunos años, el arco de entrada a Calle Larios, con motivo de la Feria de Málaga. Una obra colorista con sabor a Málaga, a Picasso, a espetos de sardinas, a biznagas...
En esta ocasión, como homenaje a Chicano, he intentado reproducir ese precioso arco, dando entrada a una panda de verdiales, con sus bailaoras y demás miembros.
Sólo falta poner música verdialera, coger unos platillos y disfrutar de ese ritmo que tanto nos gusta.
Y.....que viva la fiesta.
domingo, 18 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
Ermitas y verdiales

"Donde se juntan los términos municipales de Almogía, Álora y Cártama se encuentra la Ermita de las 3 Cruces. Al parecer, el nombre le viene por lo de los 3 cruces de caminos que allí coinciden, uno de cada municipio. A principios de Mayo tiene lugar allí una fiesta de verdiales muy típica y bonita". (Objetivo Málaga.com).
En la Ermita de Los Verdiales, se celebra la Fiesta de Verdiales, en honor a su patrona, la Virgen de Los Dolores.
Una panda lo ilustra, la del "Mosaico de Pompeya".
Si quieres disfrutar de la fiesta en la Ermita, nada mejor que ir personalmente, pero si esto no es posible, puedes visitar el blog de Porverita, la que más sabe de verdiales:
domingo, 4 de marzo de 2012
Feria de Jerez
Bienvenidos a mi blog

Me llamo Virtudes y la pintura es mi mayor afición, desde siempre.
En estas páginas iré presentando algunas obras, normalmente de estilo naif.
"La denominación naíf se aplica a la corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y contrastados y la perspectiva acientífica captada por intuición."
Esa es mi forma de verlo. Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)